Loading Events

Del pensamiento crítico al pensamiento estratégico para la resolución de problemas en las organizaciones_Talleres SECOT

  • This event has passed.
5 febrero @ 09:30 - 11:00 CET | Free

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, tiene entre sus objetivos ofrecer servicios de calidad que contribuyan al desarrollo socioeconómico de Andalucía y a la creación de empleo y autoempleo estable, y ser un instrumento útil para la ciudadanía emprendedora de nuestra Comunidad Autónoma; Por ello, entiende que el nivel de competencias y cualificación del Equipo Emprende precisa de unos conocimientos adecuados y actualizados en materias relacionadas con el emprendimiento e igualmente, quiere incidir en el nivel de cualificación de las personas emprendedoras ofreciendo recursos formativos para ello.

En el marco de colaboración con la Asociación de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica ( SECOT), se presenta esta propuesta de impartición de una serie de talleres online sobre materias de gran interés, que se pueden realizar de forma independiente.
Dadas las temáticas propuestas y el enfoque cliente de la formación que organizamos desde Andalucía Emprende, a estos talleres podrá asistir tanto personal de Andalucía Emprende, como personas emprendedoras y empresarias que estén interesadas en estas materias.

Objetivos:

1) Las fake news, surgidas al albor de las nuevas tecnologías y de las redes sociales —que amplifican su impacto— están, desafortunadamente, de moda. El objetivo es hacer frente a los argumentos falaces desarrollando el pensamiento crítico para analizar lo que leemos, escuchamos o vemos antes de darlo como verdadero.

2) Hacer hincapié en la importancia del pensamiento estratégico como una perspectiva que permite el procesamiento de información de manera racional e intencional, enfocándose en el análisis de los elementos y las variables, así como, el manejo óptimo de los recursos disponibles, que consientan efectivamente, tanto el logro de los fines planeados, como la búsqueda de soluciones a problemáticas específicas.

3) Dar a conocer las herramientas, técnicas y metodologías para la resolución de problemas. Y todo ello porque, “el World Economic Forum pronostica que Pensamiento Crítico [y el pensamiento estratégico] y Complex Problem Solving serán las skills más demandadas por las organizaciones”.

Contenido:

1.- Pensamiento Crítico:

¿Qué es el pensamiento crítico?, la falacia y sus tipos. Para que sirve el pensamiento crítico, cuáles son sus ventajas y cómo se construye. 7 factores clave del pensamiento crítico. El efecto bandwagon: cómo evitarlo.

2.- Pensamiento Estratégico:

Conceptos clave del mundo empresarial. Estrategia, pensamiento estratégico, planificación y planeación estratégicas.

Para qué sirve la estrategia. Qué es el pensamiento estratégico, qué lo caracteriza, qué factores lo benefician y cómo se desarrolla en las organizaciones. Cómo definir una estrategia. Mapas conceptuales de estrategia (Enrique Ogliasti, Pérez Moya, David Fred y Michael Porter).

3.- Resolución de problemas:

¿Qué es la resolución/análisis de problemas y cómo reaccionamos ante un problema? Qué es el Problem Solving y cuáles son sus herramientas, técnicas y/o metodologías: CATWOE, el árbol de problemas, el diagrama de Ishikawa, el método Toyota, el método Kepner Tregoe, la metodología 8D y el método MRPG. Los 12 sesgos que impiden ser racional y resolver problemas.

Ponente:

D. José Tomás Reyes Bujalance. Socio de SECOT Sevilla. Licenciado en Ciencias del Trabajo. Grado en Relaciones Laborales. Experiencia de más de 25 años como Director de RRHH y Relaciones Institucionales en Roca Sanitario, S.A. Mentor del MBA y del master de RR.HH. de la Universidad de la Rioja (UNIR).

Evento online.

¡ INSCRÍBETE AHORA !

 

Details

Date:
5 febrero
Time:
09:30 - 11:00 CET
Cost:
Free
Event Categories:
, , , , ,

Organizer

Andalucía Emprende, Formación a Emprendedores
Phone:
955 929 806
Email:
emprendedores@andaluciaemprende.es
View Organizer Website

Other

Modalidad
Online
Tipología
Formación